Nuevo curso 2023/2024

Nos alegramos profundamente de poder ofreceros un nuevo curso de la Escuela Social. Fieles a nuestro compromiso con el debate de temas de calado social y la reflexión crítica sobre nuestra sociedad, os proponemos un programa ecléctico y emocionante.

Podéis descargar el tríptico con los títulos de todas las charlas y una breve introducción a las personas que prepararán las ponencias de cada una de ellas.

Como el curso pasado las charlas serán tendrán lugar en el Palacio Decanal y comenzarán a las siete y media de la tarde (19:30). Después de una hora de ponencia tendremos el habitual coloquio de media hora para intercambiar impresiones.

Os esperamos el próximo mes de octubre en la primera charla. ¡Un abrazo fuerte de bienvenida al nuevo curso!

Mayo 2023: Vídeo de la charla

Os traemos la grabación de la última charla de este curso. Esperamos que disfrutéis escuchando a una persona que trabajó durante muchos años al servicio de los ciudadanos. En tiempos además en los que esta tarea no era nada fácil desde un partido progresista.

Con la distancia que da el tiempo y conocer los hechos ya acontecidos es posible que nuestras opiniones difieran (o no) de las de Juan Balduz, pero su testimonio es sin duda valiosísimo para entender una época de nuestra ciudad y nuestra sociedad.

La transición y los ayuntamientos (Julián Balduz)

Esperamos que hayáis disfrutado de las charlas de este curso tanto o más que las personas que las organizamos. Disfrutad del verano y nos vemos a la vuelta ¡ya estamos preparando las charlas del próximo curso!

Mayo 2023: La Transición y los ayuntamientos

La Transición española hacia la democracia no está libre de polémica. Aunque se pueda considerar insuficiente en algunos aspectos, es cierto que supuso un cambio profundo y positivo en nuestra sociedad. No solo a nivel nacional, sino también en cada uno de los ayuntamientos del país, que permitieron a la ciudadanía participar en la política de sus municipios.

Uno de los alcaldes que lideró los nuevos tiempos democráticos y vivió en primera persona aquel reto vendrá a la Escuela Social a explicarnos qué supuso y compararlo con el momento actual. Juan Balduz, un político tudelano de dilatada carrera y que sin duda puede aportarnos una mirada muy interesante desde su experiencia.

La Transición y los ayuntamientos: la ciudadanía

Cuándo: Martes 16 de mayo a las 19:30

Dónde: Palacio Decanal (Plaza San Jaime 2)

Ponente: Julián Balduz Calvo. Ingeniero Industrial nacido en Tudela. Inició su carrera política en 1979 en las listas del PSOE al Parlamento Foral y al Ayto. de Pamplona donde fue alcalde en las dos primeras legislaturas de la etapa democrática. Parlamentario en dos legislaturas. Fue Consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno presidido por Gabriel Urralburu. Fue un destacado dirigente dentro del partido y tras el escándalo de corrupción protagonizado por Gabriel Urralburu y Javier Otano, se desvinculó de la política. Desde 1995 su actividad ha estado vinculada a la UPNA de la que fue Gerente entre 1995-1999.

Vacaciones en paz

Este próximo jueves 11 de mayo os animamos a asistir a una charla que tendrá lugar en el Centro Cívico Rúa. Se trata de la presentación del programa «Vacaciones en paz», a través del cual niños y niñas saharuis vienen a nuestro país para pasar el verano con una familia de acogida.

Es difícil entender desde nuestros cómodos hogares la vida que llevan estas niñas y niños en los campamentos de refugiados. Disfrutar del verano en un lugar como Tudela influirá seguro de manera positiva y permanente en sus vidas.

Abril 2023: Vídeo de la charla

El sobrecogedor documental «Penitencia» de Pilar Múgica provocó un impacto emocional en las personas que asistimos a la charla de abril. Os animamos a ver la introducción que nos hizo su autora y a continuación ver el documental que también os dejamos aquí.

Una reflexión sobre el sistema penal (Pilar Múgica)

Podéis ver en YouTube el documental completo.

Documental «Penitencia» de Pilar Múgica

Imposible no empatizar con todos esos ciudadanos que, en la mayoría de casos por no tener recursos económicos, acaban en nuestro cruel sistema penal.

Escuela Social y Solidaridad de Familias