Archivo de la etiqueta: charlas

Diciembre 2021: Cuando el juego se convierte en problema

Se acaba 2021 y qué mejor manera que con una charla de la Escuela Social. Además trataremos un tema complicado, como es el de las adicciones, contando con dos psicólogos con amplia experiencia en este tema.

Hay ocasiones en que una persona cree que la única manera de alcanzar esa vida que sueña es ganando dinero rápido, y el juego parece una manera fácil. Si a esta debilidad humana le añadimos el efecto de la pandemia, con la precariedad y estrés que ha causado, con la reducción de vida social…

Alberto Cornago y Garikoitz Mnedigutxia vienen a explicarnos cómo se llega a caer en la adicción al juego, cómo se sale y darnos su opinión sobre cómo podríamos reducir este grave problema de salud. Aprovecharemos, como siempre, para hacerles a nuestros ponentes todas las preguntas que tenemos sobre este tema y debatir algunas posibles soluciones.

Cuando el juego se convierte en problema

Cuándo: Martes 14 de diciembre a las 8 de la tarde

Dónde: Palacio Decanal (Plaza San Jaime 2)

Ponentes: Alberto Cornago, Licenciado en Psicología y Director de la Fundación de Atención a las adicciones en Tudela y la Ribera y Garikoitz Mendigutxia, Licenciado en Psicología y Director del Programa Suspertu.

Noviembre 2021: Vídeo y material de la charla

Tenemos ya disponible en nuestro canal de YouTube el vídeo de la charla de Noviembre: Gestión sanitaria en tiempos de COVID en Navarra. Tomás Belzunegui nos ayudó a reflexionar sobre qué había funcionado y qué se puede hacer mejor.

Además del vídeo de la charla, tenéis en nuestra sección de Archivo la presentación que usó el ponente para que sigáis la explicación sin ningún problema.

¡Nos vemos en la siguiente!

Noviembre 2021: Gestión sanitaria en tiempos de COVID en Navarra

Este próximo martes llega la segunda charla del curso. Para finalizar con la reflexión sobre la sanidad navarra durante la pandemia le hemos pedido a Tomás Belzunegui, Vicedecano del Grado de Medicina, que nos hable de la gestión de la sanidad.

Pese a lo dramático de la situación, las crisis ponen a prueba nuestra sociedad y, en este caso especialmente, al sistema sanitario público. Durante esta pandemia tenemos la sensación de que la valoración que la ciudadanía tiene de la sanidad pública ha empeorado. Incluso en Navarra, donde siempre había estado bien considerada. Nos surgen multitud de preguntas sobre qué se ha hecho, qué se debería haber hecho y qué podemos hacer en el futuro.

En lo referido directamente a la atención primaria, pero también sobre las residencias de mayores, la desinformación o las enfermedades que no se han prevenido.

Gesión sanitaria en tiempos de COVID en Navarra. Un reto sin precedentes

Cuándo: Martes 9 de noviembre a las 8 de la tarde

Dónde: Palacio Decanal (Plaza San Jaime 2)

Ponente: Tomás Belzunegui Otano, Vicedecano del Grado de Medicina y Profesor Asociado en el Departamento de Salud de la UPNA.

Octubre 2021: Vídeo de la charla

Estamos felices de haber podido reanudar la Escuela Social. Después de muchos meses de parón, esta primera charla del curso 2021/2022 nos ayuda a reflexionar sobre qué hemos vivido y cómo pensar el futuro de nuestra sanidad.

Fue una charla muy interesante que disfrutamos una vez más en el Palacio Decanal de Tudela. Si no pudisteis acudir a esta primera charla del curso podéis verla en el siguiente vídeo.

Esperamos veros de nuevo en las charlas, ya que sin la posibilidad de preguntar y debatir la Escuela Social no sería la misma. ¡No os perdáis la próxima!

Octubre 2021: Contar para no olvidar

Con enorme ilusión arranca el curso 2021/2022 de la Escuela Social de Tudela y la Ribera. Después de un curso en blanco por una pandemia mundial es más necesaria que nunca la reflexión sobre la sociedad que queremos para nuestro futuro.

Por esa razón consideramos necesario comenzar el curso reflexionando sobre lo que hemos vivido, para que los malos momentos no hayan sido en balde. Nos parecía imprescindible contar en esta primera charla con personal sanitario que ha estado luchando en primera línea con la pandemia que ahora vamos viendo alejarse.

Hemos visto resentirse el servicio en nuestros centros de salud, hemos escuchado información poco veraz en boca de supuestos médicos, hemos corrido a exigir soluciones a un sistema de salud del que solo nos acordamos cuando estamos mal.

El próximo martes contaremos con Mª Teresa Rubio Obanos y José Javier Lorza Blasco para contarnos cuál ha sido su experiencia y qué podemos aprender de esta pandemia.

Contar para no olvidar

Cuándo: Martes 26 de octubre a las 8 de la tarde

Dónde: Palacio Decanal (Plaza San Jaime 2)

Ponentes: José Javier Lorza Blasco, neumólogo del Complejo Hospitalario de Navarra, y Mª Teresa Rubio Obanos, jefa del servicio de medicina interna en el Hospital Reina Sofía.