Octubre 2025 (I): Periodismo a fuego lento

El «periodismo lento» es una corriente que defiende la importancia del contenido sobre la inmediatez de la noticia. El formato se alarga, ya no cabe en un tweet, y se generan reportajes como el que nos trae Iván Benítez para abrir el curso de la Escuela Social. A través de fotografías y vídeos compartirá parte de su experiencia vital como reportero en conflictos internacionales.

Esta primera charla se propone como un coloquio entre el reportero/ponente y quienes acudamos a participar. Iván nos dará su visión de primera mano de lo que le sucede a las personas corrientes que viven en lugares con conflictos y que pocas veces salen en los medios de comunicación.

Os animamos a venir a aprender, reflexionar y, si queréis, participar, en esta muestra de periodismo a fuego lento.

Periodismo a fuego lento

Cuándo: Viernes 10 de octubre a las 19:30

Dónde: Palacio Decanal (Plaza San Jaime 2)

Ponente: Iván Benítez Forniés. Licenciado en Ciencias de la Información por la U.Navarra. Periodista y reportero local que viaja a países olvidados por el mundo para crear puentes informativos. Colabora con Alboan y Ayuda en Acción. Ha estado en Gaza con Hamas, en Líbano con Hizbulá, en Congo con los mineros del coltán, en Sudán, en Siria, Nicaragua, Honduras, Mexico, Colombia. Iván tiene un objetivo: no olvidar. Ahora es redactor y fotógrafo en Diario de Navarra. Ha publicado los libros «El mundo del revés. La pandemia desde los ojos de una niña de 5 años» y «Nieva ceniza. Crónicas contra el olvido». En 2024 ganó el Premio Teobaldo al periodista navarro del año.

Deja una respuesta