Información sobre el TTIP

Para ir preparándonos para la primera charla del curso, os queremos dar algunos enlaces que nos han hecho llegar los ponentes. Puesto que vienen a darnos más información sobre la oscura Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP por sus siglas en inglés) estos enlaces ofrecen una primera aproximación.

Este vídeo que podéis ver con subtítulos en castellano explica resumidamente algunos de los efectos del TTIP y nos llama a movilizarnos:

 

Para seguir informándonos nos proponen algunos enlaces:

Y por último un vídeo de Iñaki Gabilondo, un periodista ejemplar, para los más escépticos sobre la importancia de este tratado:

 

¡Esta primera charla promete!

Recordaros que el curso se abrirá el próximo 20 de Octubre a las 20:00 en el Palacio Decanal, y que también prepararemos como siempre documentación previa para preparar la charla.

 

Nuevos Desafíos en un Mundo Globalizado

Ya está preparado para empezar el nuevo curso de la Escuela Social, y creemos que os va a gustar incluso más que el pasado.

Este año hemos renovado temas, intentando traer a la Ribera un curso en el que se toquen temas de actualidad en muy diversos aspectos del ámbito social.

El título es Nuevos Desafíos en un Mundo Globalizado.

Podéis descargaros de aquí el programa, que también está disponible en nuestra sección de Archivos.

Enseguida pondremos también material para preparar la primera de las charlas. Miembros de ATTAC Navarra nos hablarán sobre el dichoso acuerdo transatlántico (ATCI o TTIP en inglés) del que tanto estamos oyendo hablar.

 

 

¡Os animamos a participar en este nuevo curso!

 

 

 

Informes de Oxfam

Quiénes son Oxfam

Oxfam es una  confederación internacional de 17 organizaciones que trabajan junto a organizaciones socias y comunidades locales en más de 90 países.

 

OXFAM International

 

Creen que la pobreza es evitable, y la ven como fruto de la injusticia. Su objetivo es restablecer el equilibrio para que las personas tengan acceso a recursos necesarios para mejorar sus vidas y medios de subsistencia, y para que puedan participar en la toma de las decisiones que afectan a sus vidas.

En España la organización que les representa es Oxfam Intermón. Es una fundación privada, independiente y sin ánimo de lucro, que además gestiona 38 tiendas de comercio justo en todo el país.

Los informes de Oxfam

Además de reaccionar frente a emergencias, Oxfam hace una labor muy importante de divulgación de los problemas que existen en el mundo, proporcionando datos objetivos y contrastables. Esto es fundamental para evitar influencias políticas y económicas interesadas.

Podéis buscar los temas que más os interesen con el buscador que han incorporado a sus páginas.

Nuestras recomendaciones para el verano

Aprovechamos para recomendaros la lectura de algunos informes, ahora que en vacaciones hay algo más de tiempo 😉 .

El próximo curso 2015-2016 queremos hablar del negocio de los alimentos, así que uno de los recomendados es Cultivar un futuro mejor. Justicia alimentaria en un mundo con recursos limitados. Es un informe de 2011 que sigue de actualidad, ya que la situación no ha mejorado en absoluto.

Y ante las próximas elecciones generales, un informe sobre la importancia de la fiscalidad en la lucha contra la injusticia, La ilusión fiscal. En este informe se explica en detalle la gravedad del problema de la evasión y elusión fiscal tanto en Europa como en el mundo en desarrollo.

 

¡Esperamos que os sean útiles!

 

Memoria 2014 del Banco de Alimentos

Desde la Fundación Acción Solidaria queremos aprovechar para elogiar el gran trabajo que está haciendo en nuestra comunidad la Fundación Banco de Alimentos de Navarra.

Dentro de su compromiso con la transparencia el banco de alimentos distribuye un año más la memoria de su trabajo, que podéis descargaros pinchando sobre la siguiente imagen:

Banco de Alimentos de Navarra

 

Con un presupuesto en torno a los 300.000€ anuales, esta organización da ejemplo de lo que son cuentas claras, explicando en su memoria de dónde vienen los alimentos y el dinero, y a qué se destinan todos ellos.

Además se reconoce el enorme trabajo de los voluntarios, que sumaron más de 80.000 horas de trabajo en 2014. ¡Impresionante!

 

 

Vídeo de la charla de Gabriel Flores

La última charla del curso estuvo a cargo de Gabriel Flores, que nos trajo las estrategias que se están aplicando en otros países para salir de esta crisis global.

Si os perdisteis la ponencia y el debate posterior os animamos a ver el siguiente vídeo.

 

 

Aprovechamos para agradecer a Plaza Nueva que se hiciera eco del cierre del curso de la Escuela Social, en el siguiente artículo:

http://www.plazanueva.com/actualidad/la-escuela-social-cerro-su-ultima-charla-con-gabriel-flores/

 

Escuela Social y Solidaridad de Familias