Si uno escucha los medios de comunicación generalistas parece incuestionable que la justicia está politizada. Vemos evidentes influencias de la ideología política de los jueces, escuchamos hablar del «lawfare» y parece que los juicios se utilizan más para ganar votos que para impartir justicia.
¿Es posible ser imparcial? ¿Es lo mismo que ser independiente? Para analizar estos temas y explicarnos el funcionamiento de las instituciones judiciales tenemos a María Esther Erice Martínez, magistrada navarra que es vocal de Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Tener a una magistrada de esta relevancia es una oportunidad inigualable para comprender un poco mejor qué debemos exigir a nuestros representantes políticos para que la Justicia refuerce nuestra democracia.
Un análisis del CGPJ: sus crisis y actuaciones
Cuándo: Jueves 30 de octubre a las 19:30
Dónde: Palacio Decanal (Plaza San Jaime 2)
Ponente: María Esther Erice Martínez. Ha sido Jueza de Primera Instancia e Instrucción de Azpeitia, Tafalla y en el Juzgado de Instrucción de Pamplona. En 1989 ascendió a Magistrada en la Audiencia Provincial de Navarra, que presidió desde 2010 hasta 2021, siendo la primera mujer qué se incorporó a este Tribunal, y también la primera mujer que lo presidió. Tras ello se incorporó a la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en la que ha sido también la primera mujer. En 2024 y a propuesta de la asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJPD), fue nombrada vocal del órgano de gobierno de los jueces (CGPJ), y desde noviembre de 2024 preside el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.