Ciclo de cines africanos: «Ecos de la Historia»

Un año más podemos disfrutar en el cine Moncayo de un ciclo de películas provenientes de diferentes países del continente africano, que nos acercan realidades más y menos diferentes a la nuestra. Estas actividades vuelen a estar dentro del programa de África imprescindible, que como cada año tiene actividades en toda Navarra.

Se trata de películas premiadas internacionalmente que se proyectarán en versión original con subtítulos en castellano. Presentará y dirigirá los coloquios Beatriz Leal Riesco.

Jueves 6 de noviembre: «Goodbye Julia»

De Mohamed Kordofani. Sudán/Suecia/Alemania/Arabia Saudí/Francia/Egipto, 2023. Ficción, color, 120’.

Justo antes de la secesión de Sudán del Sur en 2011, una ex cantante casada del norte del país busca la redención por haber causado la muerte de un hombre del sur contratando a su esposa como criada. Aunque las tensiones aumentan y los secretos amenazan con salir a la luz, las dos mujeres crean un vínculo inesperado.

Martes 11 de noviembre: «Katanga – La danza de los escorpiones»

De Dani Kouyaté. Burkina Faso, 2024. Ficción, blanco y negro, 113’.

Audaz adaptación de Macbeth de Shakespeare, una historia universal y atemporal de poder y ambición. Filmada en dramático blanco y negro. Empujado por su ambiciosa esposa, Katanga mata al rey y se hace con el trono, y desde ese momento no habrá acto demasiado bajo para permitirle conservar su poder.

Miércoles 12 de noviembre: «Didy»

De Gaël Kamilindi y François-Xavier Destors. Francia/Ruanda/Suiza, 2024. Documental, color, 93’.

Cuando murió su madre, Didy, Gaël tenía cinco años. El recuerdo de su presencia se ha perdido en el torbellino de las guerras civiles, el genocidio y el sida, catástrofes que asolaron Burundi y luego Ruanda y que llevaron a Gaël a exiliarse en Suiza. Treinta años después, se aventura a reabrir las páginas de la historia de su familia.

Deja una respuesta