Abril 2022: Vídeo de la charla

La charla de abril no nos defraudó y disfrutamos de la charla sobre Villa Javier con Manuel Campillo. El proyecto está en plena forma y es más necesario que nunca. Sigue siendo una pieza fundamental en el tejido social de la Ribera y es una de esas iniciativas en las que podemos participar directamente la ciudadanía para hacer nuestra sociedad un lugar mejor.

Si no pudisteis asistir en directo, no dejéis de ver la grabación que hicimos.

No tuvimos a nuestro técnico audiovisual titular, Roberto, pero el equipo supo hacer un buen papel y el vídeo ha quedado estupendo.

Abril 2022: Proyecto social «Villa Javier»

La ponencia de este mes es doblemente interesante. Trataremos un tema importante para todos los ciudadanos de la Ribera, porque en nuestra sociedad no podemos permitir que nadie pase hambre ni tenga que perder su dignidad para hacerlo. Y tendremos a un ponente al que siempre es un gusto escuchar, Manuel Campillo.

El proyecto social «Villa Javier» empezó como un comedor social de iniciativa ciudadana, algo que las administraciones públicas habían pospuesto o directamente olvidado durante muchos años. El proyecto ha evolucionado con el paso del tiempo más allá del comedor social, así que le hemos pedido a Manuel Campillo que nos explique su presente y futuro.

Siempre nos gusta preguntar a nuestros ponentes qué podemos hacer individualmente para que mejore nuestra ciudad. Esperamos que la charla de este mes sirva como ejemplo de lo que los ciudadanos somos capaces de hacer sin intervención de partidos políticos. Un ejemplo de cómo participar de la vida de nuestra ciudad y tratar de que la vida en ella sea cada vez mejor para quienes la compartimos.

Proyecto social «Villa Javier»

Cuándo: Martes 19 de abril a las 8 de la tarde

Dónde: Palacio Decanal (Plaza San Jaime 2)

Ponentes: Manuel Campillo Meseguer. Miembro fundador de de Fundación Tudela Comparte. Profesor de Filosofía jubilado, ha sido Director en el IES Benjamín de Tudela y concejal del Ayuntamiento de Tudela.

Marzo 2022: Vídeo y material de la charla

Tenéis ya disponible en nuestro canal de YouTube el vídeo de la charla de marzo. Contamos con Camino Oslé para debatir lo que se considera una vida plena y un buen morir.

Además del vídeo de la charla os dejamos dos materiales interesantes.

Esperamos que os resultara interesante. Va avanzando el curso y estamos ya pensando en la charla de abril. Estamos felices de haber podido llegar hasta aquí con el curso 2021-2022, que empezó tan incierto, y os animamos a acompañarnos en estas últimas charlas.

Marzo 2022: Vida plena y buen morir

Este mes tratamos un tema que genera a veces controversia. Por eso hemos invitado a una persona de sobrada experiencia académica e investigadora, que nos ayude a poner todas las opiniones en contexto.

Como nuestra ponente afirmaba en una entrevista «a todo el mundo le preocupa el buen morir». Es un momento ineludible de nuestras vidas y queremos que sea una experiencia que afrontemos con dignidad y sin miedo. Sin duda Camino Oslé es la persona adecuada para ayudarnos a reflexionar sobre los distintos puntos de vista.

Los recientes cambios en la legislación generan además incertidumbre, algo que también esperamos aclarar un poco.

Vida plena y buen morir

Cuándo: Martes 15 de marzo a las 8 de la tarde

Dónde: Palacio Decanal (Plaza San Jaime 2)

Ponentes: Camino Oslé Guerendiain. Profesora jubilada de la Universidad Pública de Navarra. Diplomada en Trabajo Social, Doctora en Pedagogía y Master en Gerontología Aplicada.

Febrero 2022: Vídeo y presentación de la charla

Han pasado dos días y ya podéis disfrutar de la charla de este mes. Contamos con la presencia de Abel del Rey Palacios, impulsor de la asociación Recicleta, para hablarnos de qué es la movilidad sostenible y cuál es su dimensión social.

En el canal de la Fundación Acción Solidaria está ya el vídeo completo de la charla y el debate posterior.

Si queréis ver también la presentación que nos fue poniendo la podéis encontrar en nuestra sección de Archivo.

¡Nos vemos en la charla de Marzo!

Escuela Social y Solidaridad de Familias